Clase 14: La textura (Parte 2)


El lunes día 5 de noviembre tuvimos una clase de repaso sobre las texturas ya que en la clase anterior no lo habíamos comprendido bien.

Con los ejemplos de una serie de artistas fuimos viendo las formas en las que se pueden incluir las texturas en una composición.
Hablamos de los siguientes:

  • Giusepe Penone
  • Max Ernst
  • Hernández Pijuan
  • Bárbara Freixas
  • Francisco López Soldado
  • Tapies
  • Barceló
  • Sarah Lucas
  • Jeff Kocans
  • Ernesto Neto
Además de ver varias obras de estos artistas y debatir sobre ello, también vimos una performance con texturas llamada "Pasodoble" en la que dos hombres entraban en una sala vestidos con trajes e impolutos y por medio del arte se iban transformando y manchando de barro hasta convertirse en una especie de monstruos de barro.

A su vez, estudiamos el relieve y aprendimos las texturas que puede crear. Para los relieves se deben usar materiales inertes como:
  • Polvo de mármol de diferentes grosores
  • Esmeril
  • Creta
  • Piedra Pómez
  • Virutas de hierro
  • Papel rallado
  • Plásticos
  • Cristal
  • Fibras
  • Barnices
  • Látex
  • Aguaplast
  • Marcas directas (impresión de un bote...)
Con estos conocimientos debemos realizar ahora un nuevo trabajo de texturas usando frottage, relieves e imprimacicones, que será para final del cuatrimestre.  

Comentarios

Entradas populares