Clase 10: Examen película Héroe 2002


El lunes día 15 octubre tuvimos un examen sorpresa sobre la película Héroe (2002) del director Zhang Yimou. 

Viendo la película y analizándola teníamos que responder a las siguientes cuestiones:
-Ficha técnica: director, director de efectos especiales, director de fotografía, libro en el que estaba basada...
-Descripción de los colores que usaba y el sentido de los mismos.
-Cómo se realizaba las transiciones de color de una escena a otra.
-Qué peso tenía el color en ese film.
-Explicar desde el simbolismo de los colores al menos tres escenas de diferentes colores. 

Teníamos que escribir las respuestas en una cara de un folio y tuvimos que resumir por ello nuestras contestaciones. Mis respuestas fueron las siguientes:

-Ficha técnica:
  • Director: Zhang Yimou
  • Director de efectos especiales: Ellen Poon
  • Director de fotografía: Christopher Doyle
  • Basado en: la leyenda sobre la creación y unificación de china
-Los colores dividen la historia en cinco partes y cada una de ellas está dominada por un color.
  • La parte dominada por el color rojo es una de las versiones que le cuenta Sin Nombre al Emperador sobre cómo ha llegado a matar a los asesinos que le perseguían.
  • La parte dominada por el color azul es otra versión que esta vez cuenta el Emperador sobre lo que cree que realmente ha pasado porque no confía en Sin Nombre.
  • La parte dominada por el color blanco corresponde a la verdadera versión de la historia.
  • La parte dominada por el color verde se trata de flashbacks de la parte blanca.
  • Y la parte dominada por el color negro corresponde con las escenas de la Corte del Emperador y su ejército.
Cada color representa un período distinto o una manera diferente de contar la historia, pero el uso de los colores tiene solo un valor estético y estructural que puede interpretarse de la forma que se prefiera.

-Las transiciones de color se hacen mediante el cambio a la parte negra, es decir la sala del trono, que es el hilo conductor de toda la historia. De esta manera no son cambios bruscos y permiten entender la trama.

-El uso del color es meramente estético y por lo tanto no tiene un significado, pero sí que sirve para dividir la historia y estructurarla, además de ser original y dar un gran efecto.

-Desde el simbolismo del color podemos interpretar las escenas finales que son de color blanco y se corresponden con la muerte de Nieve y Espada Rota con que el blanco es símbolo de la muerte y los funerales. Por otro lado en la parte roja las escenas de lucha son dominadas por el rojo porque es símbolo de pasión, sangre y violencia. Y finalmente en la parte azul en el duelo mental el azul domina la escena porque implica calma y silencio además de que está relacionado con la mente.


Comentarios

Entradas populares